1.-DEFINICION:la criptografía es una rama de las matemáticas que se ocupa del
proceso de encriptamiento de información. El encriptamiento o cifrado de datos es una
técnica que permite transformar cierta información en una serie de datos ininteligibles o
“datos cifrados”, Implica la codificación de información que puede ser transmitida vía una red de cómputo o un disco para que solo el emisor y el receptor la pueda.
2.-TIPOS DE ENCRIPTAMIENTO: Una forma muy común de encriptamiento son los sistemas criptográficos de llave pública-llave abierta. Este sistema utiliza dos llaves diferentes para cerrar y abrir los archivos y mensajes. Las dos llaves están matemáticamente ligadas.Otro elemento del encriptamiento es la autentificación-el proceso de verificar que un archivo o mensaje no ha sido alterado a lo largo del trayecto entre el emisor y el receptor.
3.-USO: El encriptamiento es usado para asegurar la seguridad en los sistemas distribuidos. El esquema más apropiado es que cuando 2 entidades se quieren comunicar establecen una clave de comunicación para ayudar a una autentificación del servidor. Esto es importante para notar que la clave de conversación es determinada para la autentificación del servidor, pero nunca es enviada en modo texto de una a otra entidad
4.-CLASIFICASION DE SISTEMAS DE ENCRIPTAMIENTO: Existen distintos tipos de encriptamiento y distintos niveles de complejidad para hacerlo. Como con cualquier código, los de encriptamiento pueden ser rotos si se cuenta con tiempo y recursos suficientes. Los altamente sofisticados niveles de encriptamiento con que se cuenta hoy en día hacen muy difícil descifrar la información encriptada.
Una forma muy común de encriptamiento son los sistemas criptográficos de llave pública-llave abierta. Este sistema utiliza dos llaves diferentes para cerrar y abrir los archivos y mensajes. Las dos llaves están matemáticamente ligadas. Una persona puede distribuir su lleve pública a otros usuarios y utilizada para enviarle mensajes encriptados. La persona guarda en secreto la llave privada y la utiliza para decodificar los mensajes que le han enviado con la llave pública.
Otro elemento del encriptamiento es la autentificación-el proceso de verificar que un archivo o mensaje no ha sido alterado a lo largo del trayecto entre el emisor y el receptor
www.itcolima.edu.mx/profesores/tutoriales/sistemas_distribuidos_I/sd_u2_2.htm
5.-DEFINICION DE CODIGO:el código, en Teoría de la comunicación, el conjunto de rasgos que tiene el mensaje para que pueda ser entendido por el emisor y el receptor. El código que se ha usado en este texto, por ejemplo, es la lengua española o el castellano//Sistema de símbolos y reglas para expresar una información.En comunicaciones, un código es una regla para convertir una pieza de información (por ejemplo, una letra, palabra o frase) en otra forma o representación, no necesariamente del mismo tipo.
http://www.google.com.mx/search?hl=es&defl=es&q=define:C%C3%B3digos&sa=X&oi=glossary_definition&ct=title
No hay comentarios:
Publicar un comentario